| 
		 
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		  | 
        | 
      
	
		
		  | 
		
		
			Oriana Fallaci, la provocadora mundial  Durante casi 
			una década, Oriana Fallaci desapareció para el mundo. Aquella 
			periodista a la que no se resistía ningún entrevistado, fuera Yasir 
			Arafat o el ayatolá Jomeini, se había convertido en una sombra en 
			mitad de Manhattan, encerrada en su apartamento, sin contestar al 
			teléfono o a la puerta. En los últimos cuatro años, desde la 
			publicación de sus invectivas contra el Islam o la homosexualidad, 
			la autora había vuelto a responder al teléfono.  
			
			 AMPLIAR 
		 
		 | 
	 
 
	
		
		  | 
		
		
			Joan Manuel 
			Serrat nació el 27 de diciembre de 1943 en Poble Sec 
			(Barcelona), en el seno de una familia obrera de la postguerra 
			española.  
			Cursó estudios de Perito Industrial a la vez que tocaba la guitarra. 
			En 1964 se presenta en un programa de Radio Barcelona para 
			interpretar una de sus canciones. Poco tiempo después le llaman para 
			ofrecerle un contrato y grabar su primer disco 
			 AMPLIAR 
		 
		 | 
	 
 
	
		
		  | 
		
		
			Isabel 
			Aguilera  
			Reconocida como una de las mujeres más 
			influyentes del mundo 
			Isabel Aguilera PDG-II 98, es una sevillana 
			que derrocha energía, optimismo y serenidad. Este combinado ha 
			resultado explosivo para Dell Computer. Desde que ficharon a Isabel 
			como directora general, la compañía ha escalado del séptimo al 
			segundo puesto en el ranking de ventas. ¿Su secreto? "Lo de siempre: 
			trabajo, perseverancia y ganas de aprender." 
			AMPLIAR 
		 
		 | 
	 
 
	
		
		  | 
		
		
			Francisco Ayala  
			(España, 1906)  
			Narrador y crítico español. Nació en Granada en 1906. Se graduó en 
			Derecho en la Universidad de Madrid en 1929, de la que fue 
			catedrático en 1933. Debió exiliarse durante la Guerra Civil y, 
			finalizada ésta, se instaló en Argentina. En 1950 trabajó en la 
			Universidad de Puerto Rico y en 1958 en universidades 
			norteamericanas. Sus primeras obras publicadas fueron Tragicomedia 
			de un hombre sin espíritu (1925), Historia de un amanecer (1926), El 
			boxeador y un ángel (1929) y Cazador en el alba (1930). Entre sus 
			libros de narraciones breves se destacan El hechizado (1944); La 
			cabeza del cordero, donde inserta el tema del exilio en el marco de 
			exilios más remotos, como el de los moriscos, y Los usurpadores, 
			ambas de 1949; Historia de macacos (1955), de carácter humorístico; 
			De raptos, violaciones y otras inconveniencias (1966), que incluye 
			"El rapto", basado en el capítulo LI de la primera parte del 
			Quijote; El jardín de las delicias (1971). Entre sus novelas figuran 
			Muertes de perro (1958) y El fondo del vaso (1962). Los rasgos 
			fundamentales de su obra son el intelectualismo, la ironía, la 
			deshumanización, próximo como está a los novelistas intelectuales 
			del estilo de Thomas Mann, Aldous Huxley y Ramón Pérez de Ayala, y 
			al realismo crítico. Es autor además de ensayos literarios como La 
			estructura narrativa (1970) y Novela española actual (1977). Ha 
			recibido el Premio Cervantes y es miembro de la Real Academia 
			Española. © eMe 
			AMPLIAR 
		 
		 | 
	 
 
	
		
		  | 
		
		
			TELMO ZARRA.- 
			El futbolista Telmo Zarra, uno de los mejores de la historia en 
			España, falleció el 24 de febrero a los 85 años en su domicilio. La 
			muerte del que fuera jugador del Athletic de Bilbao, famoso por su 
			gol con la selección española ante Inglaterra en la Copa del Mundo 
			de 1950, es una gran pérdida para el deporte español.
			AMPLIAR 
		 
		 | 
	 
 
	
		
		  | 
		
		
			ADOLFO 
			SUÁREZ GONZÁLEZ.- Nació en Cebreros (Avila). Estudió derecho 
			en Salamanca y Madrid. Fue Gobernador Civil de Segovia (1968) y 
			director general de Radio y Televisión (1969-1973) y designado 
			vicesecretario general del movimiento con Herrero Tejedor como 
			ministro. Elegido miembro del Consejo Nacional,es nombrado ministro 
			secretario general del Movimiento en el primer Gobierno de la 
			monarquía (1975).  
			En 1976 el Rey le designó presidente del Gobierno. El escepticismo 
			que se creo por su pasado franquista se disipó cuando concedió una 
			amnistía, inició la reforma política y el dialogo con la oposición 
			democrática. Tras la ley de Reforma política (1976) triunfó en las 
			elecciones de 1977 con Unión de Centro Democrático (UCD). 
			AMPLIAR 
		 
		 | 
	 
 
	
		
		  | 
		
		
			PAU GASOL.- 
			Pau Gasol (también llamado la pantera rosa), ha pasado en un breve 
			periodo de tiempo del anonimato a la fama mundial. En su primera 
			temporada en la NBA ha conseguido proclamarse el mejor jugador 
			principiante del año (Rookie 2002), algo que ni el mismo podría 
			imaginarse.  Este prodigio del baloncesto Nace en Barcelona el 
			6 de Junio de 1980. Hijo de Agustí (ATS) y Marisa (médico). Pau 
			Gasol se cría en Sant Boi de Llobregat y empieza sus inicios en el 
			mundo de básquet en el equipo de su colegio el Llor.  Con gran 
			rapidez pasa a formar parte de la plantilla de CB Cornellá donde su 
			entrenador, Juan José Campos, lo hace jugar de base con una altura 
			de 1.85 para que adquiriera gran dominio de la pelota y a la vez 
			poder controlar bien el partido. 
			AMPLIAR 
		 
		 | 
	 
 
	
		
		  | 
		
		
			WOLFGANG 
			AMADEUS MOZART.-  Wolfgang Amadeus Mozart es el 
			austríaco más conocido del mundo de todos los tiempos. En 2006 se 
			cumple su 250° aniversario. Austria celebra al "genio de la música" 
			con una variada serie de eventos culturales. Nuevos museos, 
			sensacionales funciones de ópera y extraordinarias series de 
			conciertos, festivales y galas, misas, exposiciones especiales y 
			series de conferencias y tertulias - todo un año nuestro músico 
			excepcional 2006 será el centro de la atención - en Salzburgo, en 
			Viena y en todos los lugares donde el genial músico dejó sus 
			huellas. ¡Bienvenidos a la fiesta de cumpleaños para un genio!  
			
			¡Bienvenidos a Mozart 2006! 
			 
		 
		 | 
	 
 
	
		
		
		  | 
		
		
			
			AVELINO 
			HERNÁNDEZ LUCAS Avelino Hernández Lucas nació en septiembre 
			de 1944 en Valdegeña, Soria -al pie del Moncayo- entonces un pequeño 
			pueblo de 300 habitantes dedicado a la agricultura. De su infancia, 
			vivida íntegra en el ambiente de pueblo rural, evocó Avelino alguno 
			de los valores que posteriormente le sirvieron para cimentar sus 
			opciones en la existencia: El vínculo, inseparable e íntimo, entre 
			vida humana y naturaleza, relación casi personalizada en su obra. La 
			sensación de libertad, interiorizada de forma tan connatural al 
			hombre como la aspiración del aire al respirar. El sentido de 
			igualdad -"nadie es más que otro si no ha hecho más que otro"- es 
			una de las citas preferidas de Avelino. Y la solidaridad, aprendida 
			en la calle, simplemente viviendo, creyendo que ayudar a los otros 
			es un juego más.
			 
			  
		 
		 | 
	 
 
	
		
		  | 
		
		
			DAVID MECA.- La 
			palabra polifacético se queda corta ante este nadador de Sabadell.  
			Campeón del mundo de larga distancia, protagonista de decenas y 
			decenas de anuncios en televisión y prensa, presentador de 
			televisión, actor formado en la Universidad del Sur de California... 
			ha tocado todos los palos, aunque es el cine su verdadera vocación.
			 
			Nació el 1 de agosto de 1974, y su físico de deportista incluye 
			1,80 de estatura y 66 kilos de peso. 
			PÁGINA OFICIAL 
		 
		 | 
	 
 
	
		| 
		 
		   | 
		
		
			FELIX 
			RODRIGUEZ DE LA FUENTE.-   
			Nacido el 14 de marzo de 1928 en Poza de la Sal (Burgos)  
			Van 23 años sin Félix Rodríguez de la Fuente  El pasado sábado 
			se cumplieron 23 años de la muerte de Félix Rodríguez de la Fuente, 
			todo un mito en la Historia más cercana de este país. Nadie como él 
			hasta entonces había despertado la conciencia ecologista de los 
			españoles. Gracias a programas como ‘Fauna’, ‘Planeta azul’ o ‘El 
			hombre y la tierra’ supo transmitir el amor que sentía hacia los 
			animales y contagió a miles de espectadores que siguieron su obra. 
			Las aves rapaces y los lobos fueron sus grandes pasiones   
			PÁGINA OFICIAL 
		 
		 | 
	 
 
   
       |